Todos con Bahía Blanca
En situaciones de catástrofe, cuando nuestro mundo se trastorna en un instante, la “Guía de Intervención en Salud Mental para Emergencias” se convierte en un recurso vital. Este manual práctico ofrece herramientas probadas para profesionales y voluntarios, con protocolos escalonados que equilibran la atención a necesidades básicas con el apoyo psicosocial oportuno. Desde primeros auxilios psicológicos hasta intervenciones especializadas, esta guía basada en evidencia internacional ayuda a comunidades a reconstruir no solo sus espacios físicos, sino también su bienestar emocional y resiliencia colectiva frente a lo impensable.
Buscando contribuir con los habitantes de Bahía Blanca, luego de las inundaciones registradas, hemos compilado material de distribución y uso gratuito para brindar apoyo psicológico a las personas que vivieron la catástrofe. Incluye el ABC de las intervenciones de salud mental en catástrofes, la pesquisa de necesidades básicas que deben ser satisfechas antes de intervenciones, presenta la modalidad de intervención escalonada y ofrece material y consejos básicos para proteger la salud mental tras una inundación. Concluye con la bibliografía consultada, a partir de la cual podrás ampliar aquello que necesites.
Auspician

Guía para intervenciones de salud mental en catástrofes
Ingresá tu email y automáticamente obtendrás un PDF con más info
Todos con Bahía Blanca
Ante el desafío de las emergencias, fortalezca sus competencias profesionales con nuestra “Capacitación Gratuita en Ayuda Psicológica para Catástrofes”. Este programa intensivo brinda a profesionales de la salud herramientas prácticas y protocolos validados internacionalmente para intervenir en crisis, desde primeros auxilios psicológicos hasta manejo del trauma colectivo. Facilitada por expertos con experiencia en desastres, esta formación esencial le permitirá marcar la diferencia cuando su comunidad más lo necesite.
Plazas limitadas: 👉 Inscríbase ahora y conviértase en parte vital de la red de respuesta psicosocial para emergencias.
Continuamos apoyando el desarrollo de la enfermería y festejamos el crecimiento de esta importante oportunidad para los enfermeros.
Estos congresos se desarrollan desde 2018. Comenzaron en Argentina y ya son latinoamericanos.

La octava edición del Congreso BRISA de Enfermería se llevó a cabo los días 31 de octubre y 1° de noviembre de 2024 en forma virtual y gratuita, dirigida a todos los enfermeros de Argentina y de Latinoamérica con 17.125 asistentes.
El lema para esta edición fue: “Comprometidos con la excelencia en el cuidado de la salud”. En esta edición del congreso se contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de renombre, algunas de las temáticas presentadas fueron:
- Oxigenoterapia administrada por primeros intervinientes en el paro cardiorrespiratorio
- Investigación en enfermería basada en la evidencia
- Exposición a la luz solar: Evidencias y recomendaciones para el cuidado de la piel
- La empatía como herramienta transversal en el cuidado
- Prácticas para el uso seguro de los medicamentos

Dra. Laila Cura – Presidente de BRISA
Con un lenguaje científico, pero a la vez de cálida lectura, trato de introducir al lector a un mundo poco explorado que encuentra sus raíces en la Toxicología clásica y avanza hacia la Toxicología Ambiental para adentrarnos en la Nanotecnologia y sumergirnos en el mundo atómico y molecular, involucrando en estas microdimensiones, al mundo del trabajo.
¡Descubre los secretos de la Nanotecnología y conoce este nuevo y fascinante universo nanomolecular!
https://ceciliacolautti.com
Premios y Cumbre Mundial sobre un Lugar de Trabajo Saludable
6 – 7 de noviembre, Brasilia
La 12ª Cumbre y Premios Globales para un Lugar de Trabajo Saludable, en asociación con Servico Social da Industria (SESI), se llevará a cabo en la sede de CNI en Brasilia, Brasil.
Será la segunda vez que Brasil sea sede de la cumbre, ya que anteriormente se realizó el prestigioso evento hace nueve años en Florianópolis. La cumbre recibirá presentaciones de empleadores de todo el mundo que buscan los premios 2024 a los mejores empleadores de salud en el lugar de trabajo.
El impacto que tiene el cambio climático en las condiciones laborales ocupará un lugar central en las deliberaciones de este año junto con los efectos generalizados de las redes sociales, las estrategias gubernamentales para promover la buena salud mental y cómo los mercados valoran a los empleadores que priorizan el bienestar de los empleados. Este año, también reconocemos a seis organizaciones destacadas que han demostrado un compromiso excepcional con la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.
Finalistas de grandes empresas
- Industrias Godrej (India)Universidad
- Nacional de Singapur (Singapur)
- Petrobras (Brasil)
Finalistas de empresas multinacionales
- Chevron (Singapur)
- DHL (Alemania)
- Servicios de consultoría Tata (India)
Estos estimados finalistas presentarán sus ejemplares programas de salud en el lugar de trabajo en la cumbre de este año.

