Todos con Bahía Blanca

En situaciones de catástrofe, cuando nuestro mundo se trastorna en un instante, la “Guía de Intervención en Salud Mental para Emergencias” se convierte en un recurso vital. Este manual práctico ofrece herramientas probadas para profesionales y voluntarios, con protocolos escalonados que equilibran la atención a necesidades básicas con el apoyo psicosocial oportuno. Desde primeros auxilios psicológicos hasta intervenciones especializadas, esta guía basada en evidencia internacional ayuda a comunidades a reconstruir no solo sus espacios físicos, sino también su bienestar emocional y resiliencia colectiva frente a lo impensable.

Buscando contribuir con los habitantes de Bahía Blanca, luego de las inundaciones registradas, hemos compilado material de distribución y uso gratuito para brindar apoyo psicológico a las personas que vivieron la catástrofe. Incluye el ABC de las intervenciones de salud mental en catástrofes, la pesquisa de necesidades básicas que deben ser satisfechas antes de intervenciones, presenta la modalidad de intervención escalonada y ofrece material y consejos básicos para proteger la salud mental tras una inundación. Concluye con la bibliografía consultada, a partir de la cual podrás ampliar aquello que necesites.


Auspician

Guía para intervenciones de salud mental en catástrofes

Ingresá tu email y automáticamente obtendrás un PDF con más info


    Todos con Bahía Blanca

    Ante el desafío de las emergencias, fortalezca sus competencias profesionales con nuestra “Capacitación Gratuita en Ayuda Psicológica para Catástrofes”. Este programa intensivo brinda a profesionales de la salud herramientas prácticas y protocolos validados internacionalmente para intervenir en crisis, desde primeros auxilios psicológicos hasta manejo del trauma colectivo. Facilitada por expertos con experiencia en desastres, esta formación esencial le permitirá marcar la diferencia cuando su comunidad más lo necesite.

    Plazas limitadas: 👉 Inscríbase ahora y conviértase en parte vital de la red de respuesta psicosocial para emergencias.

    Continuamos apoyando el desarrollo de la enfermería y festejamos el crecimiento de esta importante oportunidad para los enfermeros.

    Estos congresos se desarrollan desde 2018. Comenzaron en Argentina y ya son latinoamericanos.

    La octava edición del Congreso BRISA de Enfermería se llevó a cabo los días 31 de octubre y 1° de noviembre de 2024 en forma virtual y gratuita, dirigida a todos los enfermeros de Argentina y de Latinoamérica con 17.125 asistentes.

    El lema para esta edición fue: “Comprometidos con la excelencia en el cuidado de la salud”. En esta edición del congreso se contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de renombre, algunas de las temáticas presentadas fueron:

    Dra. Laila Cura – Presidente de BRISA